domingo, 26 de noviembre de 2017

PINTURA MEXICANA DEL SIGLO XIX 2


Resultado de imagen para Retrato de Ana García Izcalbalceta (1851
Retrato Ana Garcia, Pelegrin Clave https://ca.wikipedia.org
/wiki/Retrat_d%27Ana_Garc%C3%ADa_Izcalbalceta,_
esposa_de_l%27arquitecte_de_la_Hidalga
Pelegrin clave: importante exponente de la pintura que complementa a el S. XIX debido a que este influyo mucho en varios pintores de este periodo. Originario de España y forjado como pintor en Bellas artes de Barcelona y en San Lucas en Roma. Al poco tiempo fue llamado para dirigir la academia de San Carlos en México. En 1869 volvió a Barcelona.  









La Muerte de Amarat, Santiago de Rebull, Oleo Sobre Te: http
s://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_Rebull#/
media/File:Rebull_-_La_muerte_
de_Marat.jpg
Santiago Rebull: Fue un pintor de la época, a los 18 ingreso a la academia de San Carlos donde Clave fue su mentor, se forjo, se volvió maestro y posteriormente director. fue becado por su pintura la muerte de Abel y estudio en San Lucas fue reconocido por los presidentes Benito Juarez y Porfirio Diaz , otra de sus pinturas relevantes fue la Muerte de Amarat.







Resultado de imagen para felipe santiago gutiérrez la cazadora de los andes
La Cazadora de los Ande,
óleo sobre tela90 x 146 cm 
 http://coleccionblaisten.blog
spot.mx/2014/07/felipe-santiago-gutierrez
-la-cazadora.html
Felipe Santiago Gutierrez: Pintor mexicano originario de Texcoco, en su juventud se traslado a la ciudad de México para poder entrar a la Academia de San Carlos y a la llegada de Pelegrin Clave y así nació  su facinacion por la pintura europea . Fue maestro en el  Edo. México , para después estudiar en Roma y asi en sus exposiciones incluyera el desnudo femenino esta fue La cazadora de los Andes.Sin embargo en la exposición de San Carlos Causo una inquietud a las personas.

Resultado de imagen para manuel ocaranza travesuras del amor
Travesuras del Amor, Manuel Ocaranza,
Oleo sobre Tela  https://commons.wikimedia.org/
wiki/File:Manuel_Ocaranza_-_Pranks_of_Love_-_
Google_Art_Project.jpg



Manuel Ocaranza:  Pintor que estudio en la Academia de San Carlos donde sus principales obras se fundamentaron en la temática mexicana, los paisajes. Sin embargo tubo varios militantes debido a que el desnudo no era muy bien aceptado en México un claro ejemplo fue la pintura travesuras del Amor e incluso otras de sus obras tenían temas obscuros.





El Descubrimiento del Pulque, Jose Obregon,1968,
Oleo sobre Tela 1.89 x 2.30 m:https:
//es.wikipedia.org/wikiJos%C3%
A9_Mar%C3%ADa_Obreg
%C3%B3n.jpg


Jose de Obregon: es un Pintor mexicano que se inicio sus estudios en la pintura en la Academia de San Carlos donde estuvo 16 años poseía un estilo único que por alguna parte tuvo influencia debido a que su mentor fue Pelegrin Clave. Sin embargo sus obras son mas bien inspiradas en temáticas del México prehispánico la mas importante es El descubrimiento del Pulque.





Calavera Catrina, Jose Guadalupe Posada1913, papél
:https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_
Guadalupe_Posada#/media/File:Posada2.Catrina.jpeg
Jose Guadalupe Posada: Fue un gran ilustrador, grabador y caricaturista mexicano. Originario de Aguascalientes donde entro a la academia Municipal de Dibujo, en su juventud se dedico a la litografía comercial, participo en varios periódicos. Donde retrataba las creencias y costumbres de los grupos mexicanos, criticando los abusos del gobierno y la explotación del pueblo, tanto fue que su mayor obra la catrina que sintetizaba todas las mencionadas y que fue por excelencia una critica al gobierno en conjunto con la muerte, de igual manera dando alucion a los burgueses que antes eran indígenas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario